Mas...

    Claudia Sheinbaum anuncia la nueva supercomputadora “Coatlicue”

    Date:

    Share:

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó a Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana. Lo hizo a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Además, el proyecto tendrá una inversión pública de 6 mil millones de pesos (MDP) y su producción comenzará en 24 meses a partir de enero de 2026.

    A su vez, la mandataria explicó que Coatlicue es la supercomputadora del pueblo de México. Esta tecnología colocará a nuestro país a la vanguardia en el procesamiento de datos. De hecho, Sheinbaum afirmó que Coatlicue tendrá la capacidad de cómputo que no posee ningún otro país de América Latina. Asimismo, generará inversiones públicas y privadas.

    Finalmente, la mandataria expresó su entusiasmo: “La supercomputadora Coatlicue, que va a iniciar su construcción el próximo año, estamos definiendo la ubicación y va a permitir que México entre de lleno al uso de la Inteligencia Artificial y procesamiento de datos”.

    Claudia Sheinbaum: Coatlicue impulsará el desarrollo técnologico del país.

    José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que la supercomputadora permitirá avanzar más rápido en temas de salud, clima, energía y movilidad. De esta manera, Coatlicue impulsará el desarrollo tecnológico del país, la prosperidad económica y la investigación científica nacional.

    A su vez, el titular de la Agencia declaró que la supercomputadora mexicana tendrá la capacidad de resolver problemas públicos que requieren alta capacidad de cómputo, realizar investigación científica en sectores estratégicos y ofrecer capacidad de cómputo para apoyar proyectos emprendedores. De este modo, el avance tecnológico fortalecerá la capacidad nacional en áreas de alto impacto económico.

    Coatlicue estarpa vinculado al Clúster Nacional de Supercómputo

    Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, detalló que la supercomputadora Coatlicue será vinculada con el Clúster Nacional de Supercómputo conformado por universidades y Centros Públicos de Investigación.

    Por último, la secretaria añadió que el Gobierno de México creará un Consejo Directivo que encabezará la ATDT y la Secihti. Este Consejo coordinará los trabajos de la supercomputadora Coatlicue. De esta manera, la ATDT se encargará de definir el porcentaje de procesamiento por usuario, el manejo de la velocidad de transmisión en la red de comunicación y las estrategias para renovar al propio consejo.

    Subscribe to our magazine

    ━ more like this

    Claudia Sheinbaum prepara inversión especial para el Mundial 2026

    Claudia Sheinbaum anunció inversión de 2 millones de MDP del Gobierno de México en infraestructura de movilidad para sedes mundialistas.

    Toluca golpea primero en la Liguilla: 2-1 sobre Bravos en la ida

    Toluca dio un paso importante rumbo a las semifinales del Apertura 2025 al derrotar 2-1 a Bravos de Juárez en el partido de ida...

    PUMA fortalece el freestyle con el SUEDE XL presentado por Aczino

    PUMA refuerza la identidad del SUEDE XL con un gran Cypher Rap que reunió a más de 300 asistentes. El evento celebró el freestyle.

    Claudia Sheinbaum asegura 6 mil 401 viviendas para este año

    Claudia Sheinbaum entregará 6,401 viviendas terminadas en noviembre-diciembre, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.

    Senado acepta renuncia del fiscal y publica bases para elegir sucesor

    El Senado de la República aprobó este jueves la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR),...
    spot_img

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here