Mas...

    FGE pide no entregar vehículos sin confirmar el pago ante aumento de fraudes

    Date:

    Share:

    En lo que va de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua ha recibido 419 denuncias por fraude relacionado con vehículos, de las cuales 362 corresponden a operaciones de compra-venta. La Zona Centro encabeza las quejas con 214 casos, y cerca de 100 denuncias están vinculadas al “cheque botador”, modalidad en la que los estafadores entregan un comprobante bancario falso que aparenta ser un pago real.

    El problema no se limita a la capital. Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Delicias y Parral también reportan incidentes similares. En Chihuahua capital, el fraude más común es el “pantallazo”, donde el comprador muestra una supuesta transferencia para que el vendedor entregue el vehículo sin confirmar el depósito. En Juárez y Cuauhtémoc, las estafas incluyen la venta de autos con reporte de robo y transacciones engañosas realizadas mediante redes sociales.

    La Policía Cibernética de la DSPM ha logrado recuperar 28 vehículos involucrados en fraudes, con un valor cercano a 9.9 millones de pesos. Además, la corporación implementó el programa “Zona Segura” en la Comandancia Norte, un espacio vigilado donde compradores y vendedores pueden revisar documentos, verificar el estatus legal del vehículo y concretar la operación de forma segura.

    Las autoridades advierten que los métodos más usados siguen siendo los mismos: transferencias simuladas, cheques sin fondos y pantallazos. La FGE recomienda confirmar los pagos directamente con el banco, revisar el VIN en REPUVE y realizar la entrega del vehículo únicamente en lugares oficiales o supervisados.

    También se investigan fraudes cometidos por empresas. Entre ellas destacan: QL Motors México / Centauro Motors, cateada en septiembre; Sega Car Connect S.A. de C.V., con 47 querellas; MVR Móvil Market, con 25 víctimas y un perjuicio de 1.2 millones de pesos; así como ANM Motors y ADC, con 110 y 79 denuncias respectivamente.

    Las redes sociales continúan siendo un foco de riesgo. Los estafadores utilizan perfiles falsos, ganan la confianza de los vendedores y desaparecen con el dinero, incluso haciéndose pasar por autoridades para intimidar a las víctimas.

    Gracias a las denuncias oportunas, varios vehículos han sido recuperados y diversos casos ya fueron judicializados. La coordinación entre FGE y DSPM ha sido clave para frenar estas estafas y proteger a la ciudadanía.

    En conclusión, los fraudes automotrices en Chihuahua siguen en aumento, pero la verificación del pago, el uso de puntos seguros y la denuncia inmediata se mantienen como las medidas más efectivas para reducir riesgos. No entregar el vehículo sin confirmar el depósito continúa siendo la regla de oro.

    Subscribe to our magazine

    ━ more like this

    Claudia Sheinbaum prepara inversión especial para el Mundial 2026

    Claudia Sheinbaum anunció inversión de 2 millones de MDP del Gobierno de México en infraestructura de movilidad para sedes mundialistas.

    Toluca golpea primero en la Liguilla: 2-1 sobre Bravos en la ida

    Toluca dio un paso importante rumbo a las semifinales del Apertura 2025 al derrotar 2-1 a Bravos de Juárez en el partido de ida...

    Claudia Sheinbaum anuncia la nueva supercomputadora “Coatlicue”

    Claudia Sheinbaum presenta a Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana, con una inversión de 6 millones de MDP.

    PUMA fortalece el freestyle con el SUEDE XL presentado por Aczino

    PUMA refuerza la identidad del SUEDE XL con un gran Cypher Rap que reunió a más de 300 asistentes. El evento celebró el freestyle.

    Claudia Sheinbaum asegura 6 mil 401 viviendas para este año

    Claudia Sheinbaum entregará 6,401 viviendas terminadas en noviembre-diciembre, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
    spot_img

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here