La Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a privilegiar el diálogo y evitar bloqueos carreteros ante la jornada nacional de protestas convocada por organizaciones de transportistas y productores para el lunes 24 de noviembre, una movilización que podría afectar vías estratégicas en gran parte del país. La dependencia reiteró que el gobierno federal mantiene abiertos los canales de comunicación y aseguró que se continuará escuchando las demandas del sector.
De acuerdo con los convocantes, los bloqueos y concentraciones están previstos para iniciar entre las 06:00 y 08:00 horas, con acciones en al menos 25 estados, entre ellos Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas. Las rutas con mayor probabilidad de afectaciones incluyen la México–Querétaro, México–Puebla, México–Nogales, así como diversos accesos a aduanas y carreteras federales de alta circulación.
En un comunicado conjunto, la Segob y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) recordaron que en semanas recientes se han sostenido reuniones con agrupaciones de transportistas para atender temas de seguridad en carreteras, trámites, condiciones operativas y exigencias relacionadas con la actividad productiva. Las autoridades insistieron en que “los problemas se deben resolver conversando y construyendo acuerdos, no mediante bloqueos que afectan a la ciudadanía y al libre tránsito”.
El gobierno federal afirmó que respeta el derecho a la libre manifestación, pero llamó a las organizaciones inconformes a evitar afectaciones masivas y a mantener el diálogo como vía para encontrar soluciones. Ambas dependencias reiteraron que las mesas de trabajo permanecerán abiertas durante los siguientes días para atender las inquietudes del sector y desactivar posibles afectaciones a la movilidad nacional.
Finalmente, las autoridades confiaron en que, mediante la interlocución, se podrán lograr acuerdos que permitan atender las demandas presentadas sin interrumpir el tránsito en las principales carreteras del país.



