Mas...

    Empresas mexicanas deberán reforzar su protección de datos en 2026

    Date:

    Share:

    Digitalización y ciberseguridad se consolidan como inversiones estratégicas para crecimiento y expansión.

    De cara a 2026, las empresas en México colocarán la apertura de nuevos mercados y la aceleración de su transformación digital como prioridades absolutas para fortalecer su competitividad. Así lo señaló Paola Morales, socia especialista en telecomunicaciones, medios, tecnología, comercio electrónico y protección de datos personales en Santamarina y Steta.

    La experta explicó que la digitalización será determinante en un entorno legal cada vez más complejo. De acuerdo con el Estudio de Tendencias de Servicios Legales 2025 de la firma, que recopiló opiniones de más de 150 directores jurídicos y líderes legales del país, la mayoría coincide en que una transformación tecnológica con enfoque global es el camino más directo para sostener la competitividad empresarial.

    Reformas legales impulsan la urgencia de digitalizar procesos

    Morales destacó que las recientes reformas legales generarán nuevas regulaciones que demandarán mayor agilidad de las compañías, desde grandes corporativos hasta pequeñas y medianas empresas. Por ello, el cumplimiento normativo digital se perfila como un componente esencial en la estrategia de negocio para los próximos años.

    Para 2026, dijo, las pymes harán uso intensivo de la digitalización y la tercerización como herramientas para acelerar su crecimiento y adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado.

    Migración digital y ciberseguridad: inversión, no gasto

    La especialista subrayó que la digitalización debe planearse desde el inicio, especialmente cuando una empresa busca lanzar plataformas digitales o implementar nuevos canales de comercialización. Esto implica cumplir con normativas clave como la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Norma Mexicana de e-commerce, la Ley del IVA, reglas de publicidad, propiedad intelectual y lineamientos de protección de datos personales.

    Morales enfatizó que la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y la migración digital dejaron de verse como un gasto, y hoy representan inversiones estratégicas que resguardan activos digitales, fortalecen la reputación corporativa y protegen la confianza de clientes y socios.

    “La mejor manera de evitar ciberataques, sanciones o multas por incumplimiento es atender desde el inicio todas las regulaciones aplicables a la digitalización del negocio”, concluyó.

    Subscribe to our magazine

    ━ more like this

    Claudia Sheinbaum prepara inversión especial para el Mundial 2026

    Claudia Sheinbaum anunció inversión de 2 millones de MDP del Gobierno de México en infraestructura de movilidad para sedes mundialistas.

    Toluca golpea primero en la Liguilla: 2-1 sobre Bravos en la ida

    Toluca dio un paso importante rumbo a las semifinales del Apertura 2025 al derrotar 2-1 a Bravos de Juárez en el partido de ida...

    Claudia Sheinbaum anuncia la nueva supercomputadora “Coatlicue”

    Claudia Sheinbaum presenta a Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana, con una inversión de 6 millones de MDP.

    PUMA fortalece el freestyle con el SUEDE XL presentado por Aczino

    PUMA refuerza la identidad del SUEDE XL con un gran Cypher Rap que reunió a más de 300 asistentes. El evento celebró el freestyle.

    Claudia Sheinbaum asegura 6 mil 401 viviendas para este año

    Claudia Sheinbaum entregará 6,401 viviendas terminadas en noviembre-diciembre, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
    spot_img

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here